Se invita a la comunidad botánica a registrarse aquí y, en su caso, enviar resúmenes para ponencias orales, carteles y videos para el XXIII Congreso Mexicano de Botánica.
Se exhorta a enviar solo trabajos que cuenten con resultados sustanciales, no proyectos a realizar.
Responsable de Contribuciones Orales Dr. Rodrigo Duno, responsable de Contribuciones de Carteles Dra. Etelvina Gándara Zamorano.
Bases para envío de resúmenes: Aconsejamos preparar un documento con los siguientes datos: 1) título (máximo 20 palabras; favor de marcar las palabras que deben estar en cursivas con un asterisco, por ejemplo: *Zea *mays), 2) autores, en el formato siguiente: nombre(s), apellido(s) e indicando el autor que presenta con asterisco, 3) institución(es) de adscripción (departamento o dependencia, nombre completo de la institución) de la totalidad de autores, solo se aceptará una adscripción por autor, 4) correo electrónico del autor que presenta, 5) resumen (debe incluir una introducción con justificación, objetivos, métodos, resultados y conclusiones en un máximo de 300 palabras, a texto corrido; se pueden separar las secciones con guión; igualmente, favor de marcar las palabras que deben estar en cursivas con un asterisco). Estos datos luego se pueden copiar y pegar en el formulario. No se requieren palabras clave.
Información importante: Los autores serán los responsables del contenido de su resumen. Les recordamos que las constancias llevarán el nombre de cada participante tal como fue capturado al momento de enviar el resumen, por lo que se exhorta a realizar este paso cuidadosamente.
Fechas importantes: Los resúmenes de las contribuciones orales y carteles serán recibidos a partir del 22 de febrero y hasta el 16 de mayo de 2025. A solicitud de algunas personas que desean participar en el XXIII CMB, extendimos la fecha al 30 de mayo. Los trabajos serán evaluados por el Comité Científico y pueden ser rechazados si el tema queda fuera del ámbito del congreso, si se trata de una investigación con resultados incipientes o si la calidad de la redacción es deficiente. Se informará del resultado de la evaluación hasta el 30 de junio de 2025.
Cada contribución oral tendrá una duración de 20 minutos, contemplando 15 minutos de exposición y 5 minutos para preguntas.